El Parque Nacional Volcán Barú se localiza en la Provincia de Chiriquí con una extensión de 14,325 hectáreas. Es un conjunto escénico de alto valor ecológico y geológico que protege una diversidad biológica con especies únicas en esta área. Dentro de este Parque los escenarios discurren desde paisajes del bosque lluvioso tropical con especies de gran altura hasta productos de la última erupción del Volcán Barú hace millones de años. Esta combinación de bosques y volcán se matiza con las actividades agrícolas propia de las tierras altas con un clima agradable de hasta 140C y comidas típicas naturales para convertirlo en uno de los sitios más visitados en Panamá.
R AL PARQUE
R AL PARQUE
El Parque Nacional Volcán Barú se localiza en la Provincia de Chiriquí con una extensión de 14,325 hectáreas. Es un conjunto escénico de alto valor ecológico y geológico que protege una diversidad biológica con especies únicas en esta área. Dentro de este Parque los escenarios discurren desde paisajes del bosque lluvioso tropical con especies de gran altura hasta productos de la última erupción del Volcán Barú hace millones de años. Esta combinación de bosques y volcán se matiza con las actividades agrícolas propia de las tierras altas con un clima agradable de hasta 140C y comidas típicas naturales para convertirlo en uno de los sitios más visitados en Panamá.
En el Parque Nacional Volcán Barú (3,475 metros, punto más alto del país), el visitante tiene múltiples formas de pasar agradables jornadas con la naturaleza en senderos como La Nevera, El Quetzal (Cerro Punta-Boquete) donde se recorre la exuberancia del bosque húmedo tropical con especies de árboles gigantes. El ascenso al Volcán Barú constituye una oportunidad de convivir en un escenario que evocan los orígenes del Continente Americano, en un trayecto de 4 horas a pie o en 30 minutos en un auto 4x4 (todo terreno) sobre un camino escabroso. En su recorrido tendrá la oportunidad de observar formaciones de lava y un sinnúmero de evidencia volcánica producto de su última erupción. Ya en la cima, con un buen tiempo se puede ver los océanos Atlántico y Pacífico. También puede recorrer los senderos que accesan los diferentes cráteres del Volcán Barú y tener la oportunidad de observar especies de aves únicas en este lugar.