¿Qué te parece para empezar con mi historia si te cuento que somos el único país en Centroamérica que tiene un Parque Natural en medio de la Metrópoli?
Bueno es solo el comienzo, yo lo viví y es cierto está en medio de la ciudad, fueron dos horas de caminar y caminar, pero lo disfruté minuto a minuto, pude ver tortugas, de entre las 36 especies de reptiles que hay, pájaros muy coloridos que no se como se llaman, de las 276 clases que se han visto en este parque, de entre los árboles vi un mono Titi y una ardilla de entre los 45 tipos de mamíferos, pero a causa de la bulla que traían mis compañeros durante la travesía , no pude ver ni un anfibio de los 18 que habitan en esta reserva ¿triste no?
Pero sé que por allí en alguna parte de las 235 hectáreas de terreno que tiene esta área verde tienen que estar, pero para verlos el requisito es ir en silencio, ya que si no se esconden de entre la espesa área arbórea que posee esta reserva.
Lo mejor llega cuando terminas la caminata, y ves la prueba del porque este sitio es denominado "El Parque Nacional Metropolitano", ya que después que estas en la cima más alta del terreno miras a tu alrededor y te das cuenta que estas rodeado de edificios, carros y toda clase de elementos típicos de una ciudad.
¿Curioso no ? -pero bueno- es en realidad como yo digo, un punto verde lleno de vida en medio de un denso bosque gris.
Te invito a que vivas la experiencia, pero eso si ve en silencio y después me cuentas que vistes.
Ñeque |
Vista desde la cima |
Exóticas aves |
Sendero del Mono Titi |
Tortugas |